miércoles, 26 de septiembre de 2012

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.


TECNOLOGÍA   SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.             

RESUMEN DE NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO:
           
Esta serie de normas pretende conseguir dos objetivos fundamentales:
-        prevención de accidentes.
-        Crear unas condiciones ambientales adecuadas que nos permitan realizar las tareas de forma más satisfactoria y con mayor eficacia.

           
1º Conoce los elementos de tu entorno:
-        Entradas y salidas.
-        Ubicación de elementos de seguridad. ( Extintores, Protectores...)
-        Interpretación de las señales y distintivos.

2º Actúa correctamente en el aula taller:
-        No andes de un lado para otro sin una tarea específica que cumplir.
-        No molestes ni distraigas a tus compañeros.
-        No manipules elementos que desconozcas o no pertenezcan a tu tarea.
-        Respeta el ritmo de trabajo.
-        No toques elementos giratorios.
-        Consulta las dudas al profesor.
-        Ante una lesión acude a tu profesor.
3º Utiliza los elementos de protección adecuados como gafas, guantes...

Seguridad en el TrabajoNORMAS DE HIGIENE EN EL TRABAJO:

1º Observa tu higiene personal:
-        Mantén tus manos limpias.
-        Utiliza ropa cómoda que facilite tus movimientos.
-        El pelo recogido amplia tu campo visual y aumenta tu seguridad.
2º Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo:
-        Retira y coloca correctamente los utensilios que no estés usando.
-        Limpia el suelo de todos los restos de materiales usados.
-        Limpia y ordena tu lugar de trabajo cuando termines tu tarea.

  
EL TRABAJO.
En el ámbito de las capacidades humanas, entendemos por trabajo toda actividad, tanto física como intelectual, encaminada a conseguir un fin concreto. Mediante el trabajo o actividad laboral, las personas generan una serie de bienes y de servicios, gracias a los cuales se satisfacen necesidades, tanto individuales como colectivas.
Los bienes obtenidos como fruto de¡ trabajo pueden ser de diferentes tipos:
-        Los alimentos y las prendas de vestir son bienes para el consumo.
-        Las máquinas y herramientas son bienes para la producción. Con ellas podemos elaborar otros productos.
-        Las obras literarias y artísticas son bienes culturales.
Entre los servicios que obtenemos a partir de¡ trabajo se encuentran  el transporte colectivo, la asistencia sanitaria, la enseñanza, y la protección y seguridad ciudadanas.
La actividad laboral puede desarrollarse de dos formas básicas:
-    trabajadores por cuenta propia generan una serie de bienes o servicios que ofertan y venden, obteniendo de ello un beneficio económico. El trabajo por cuenta propia puede desarrollarse de forma individual (trabajador autónomo), o bien de forma asociada, donde un grupo de personas aportan capital y constituyen una empresa o sociedad.
-     trabajadores por cuenta ajena ofertan sus capacidades a las empresas, y las condiciones en que se desarrolla el trabajo se reflejan en un contrato. El empleado recibe un salario y adquiere el derecho a una serie de prestaciones sociales.